"¿Qué sucede cuando atacante y defensor invaden el área antes de un penalti? Así lo explica la normativa" | Marca
El desenlace del encuentro entre el Leganés y el Rayo Vallecano fue de infarto. Brasanac se desplomó en el área del equipo rayista y, aunque el árbitro Quintero González decidió en un principio dejar continuar el juego, poco después recibió un aviso de Iglesias Villanueva desde la sala VAR para evaluar un posible penalti por parte de Lejeune sobre el centrocampista del Leganés. El árbitro andaluz revisó la jugada y alteró su decisión, señalando la pena máxima. Hasta ese momento, todo transcurría con normalidad.
Miguel lanzó la pena máxima que paraba Batalla y en el rechace anotaba Rosier. Butarque explotó de alegría, pero duró poco porque nuevamente Quintero González recibía la llamaba del VAR para decirse que tanto Rosier, autor del tanto, como Mumin habían invadido el área antes del lanzamiento del penalti. Quintero González tuvo que volver al monitor y tras ver durante varios minutos la jugada desde distintos puntos de vista decidió que el penalti se debía repetir. Volvía a lanzarlo Miguel y volvía a parar Batalla, convirtiéndose en el héroe del partido.
Según la regla 14 cuando se adelantan un defensor y un atacante, si es gol y el hecho influye en la jugada, se repite el lanzamiento. Si no influye en la jugada es gol. Cuando se adelantan un defensor y un atacante y el penalti no acaba en gol, si influye en la jugada: se repite el lanzamiento. Si no influye en la jugada, no se repite el lanzamiento.